Academia

¿Qué es la LAB Academia de Ciclismo?

LAB Academia de Ciclismo ve la luz en el año 2021, fruto de la unión de la experiencia deportiva de dos amantes del ciclismo, José Carlos Pedrero y Manuel Llano y el apoyo de La Bicicleta Extremadura con su gerente Fernando Pedrero a la cabeza.
Desde el inicio de su andadura, la Academia tiene como objetivo, convertirse en un referente y un modelo de desarrollo personal y educativo.
El ámbito de actuación de la Academia abarca desde la escuela de ciclismo, hasta el equipo Junior, pasando por la categoría cadete.
La Academia, marca un compromiso con el crecimiento de jóvenes ciclistas, a través de su desarrollo personal, educativo y deportivo, potenciando su capacidad de afrontar retos personales y deportivos, con una participación activa de sus padres / tutores, los cuales firman junto con sus hijos, un código ético y un compromiso educativo y acompañan a sus hijos en las diversas actividades que organiza y realiza la Academia.

Valores de la Academia

La Academia pretende crear líderes humanos y deportivos, teniendo como base para esta premisa, el orden, la pasión y cómo no, la ilusión.

El programa de la Academia, desarrolla y refuerza:
– El respeto por uno mismo y por los demás.
– El trabajo en Equipo , primando siempre el bien común por encima del individual.
– La motivación como camino de mejora personal.
– La responsabilidad cumpliendo con las obligaciones individuales y colectivas.
– El compromiso como deber de uno para con otros.
– La solidaridad, generando unidad en objetivos individuales y colectivos.

Todos estos valores, son aplicables a la vida personal, deportiva y profesional de cada miembro de la Academia.

.

Escuela de Ciclismo

Desde los 5 a los 18 años.
No existe requisito de edad concreta para incorporarse a ella.
No se pretende crear campeones sino que practiquen deporte.
Contenido Formativo:
– Práctica de ciclismo como juego y diversión.
– Respeto mutuo a través del deporte.
– Convivencia y compañerismo.
– Pautas de educación vial.
– Destreza en el manejo de la bicicleta.
– Formación y práctica adecuada a la edad del alumno.
– Técnica, desde la más esencial de pedaleo hasta circulación en grupo.

A %d blogueros les gusta esto: